¿Quieres comprar, vender o alquilar una vivienda? Conocer la certificación energética de una vivienda te permitirá poder valorar sus características energéticas y así saber el gasto energético anual aproximado.
Si te preguntas: ¿La certificación energética qué es? En RT Valoraciones te vamos a dar respuesta a todas las dudas que te puedan surgir, así como la posibilidad de poder solicitar el certificado energético y obtener el certificado de eficiencia energética de forma rápida y sencilla.
¿Cuál es la utilidad de la certificación energética y por qué se necesita?
El certificado energético de una vivienda, edificio, piso, local o cualquier otro tipo de inmueble, proporciona una información útil a toda aquella persona que quiera comprar o alquilar un inmueble, exponiendo las características energéticas del mismo.
Esto permite que los interesados tengan a su disposición una información valiosa para conocer el gasto energético aproximado que generará al cabo del año, y así valorar si las características energéticas son las adecuadas. Igualmente, ofrece opciones o recomendaciones al usuario sobre las mejoras que se pueden realizar para obtener una eficiencia energética superior.
Destacar que si lo planteamos desde el punto de vista de la normativa sobre la certificación energética, la norma vigente obliga a disponer del certificado de eficiencia energética cuando se venda o alquile.
Conceptos básicos que debes conocer sobre la certificación energética
En primer lugar, es importante diferenciar los diferentes términos que engloban la certificación energética.
¿Qué es la certificación de eficiencia energética?
La certificación de eficiencia energética es el proceso por el que se le otorga a un edificio o parte de él, una determinada calificación de eficiencia energética, dando como resultado la obtención del certificado energético y la consiguiente etiqueta de eficiencia energética.
¿Qué es la calificación de eficiencia energética?
La calificación de eficiencia energética es el resultado de un estudio minucioso de las características energéticas de la vivienda, y el posterior cálculo del consumo de energía necesaria para satisfacer en condiciones normales la demanda energética.
La calificación de la eficiencia energética de un edificio o parte de él, se determina de acuerdo con la metodología de cálculo establecida en el documento reconocido correspondiente al Procedimiento básico, y se expresa con indicadores energéticos mediante la etiqueta de eficiencia energética
Los cálculos para la calificación energética de un edificio o vivienda, también comprenderán los servicios de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación.
¿Tienes dudas sobre tu certificado energético?
Facilítanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
Haz clic aquí para conocer la información básica sobre protección de datos.
rtvaloraciones.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ruiz de Terry Valoraciones SL como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Informarte de nuestros servicios y resolver tus dudas.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: 10DENCEHISPAHARD, S.L. Debes saber que mi hosting es seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rtvaloraciones.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: rtvaloraciones.com, así como consultar mi política de privacidad.
Escala de la calificación energética
Tras comparar el consumo de energía y las emisiones anuales de CO2, se cataloga a los edificios o viviendas dentro de una escala de siete letras, obteniendo así, el certificado energético con una de las siguientes letras: A, B, C, D, E, F, G. Siendo la letra A la que corresponde al más eficiente energéticamente, y la letra G al menos eficiente.
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética es un documento realizado por un técnico competente que incluye la información objetiva sobre las características energéticas, la calificación de eficiencia energética de un inmueble, y las recomendaciones de posibles intervenciones para la mejora de la eficiencia energética.
El certificado energético es un justificante requerido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para todas las viviendas que vayan a ser alquiladas o compradas por otra persona. Esta medida quiere conseguir una mejora de energía en todos los países de la Unión Europea.
¿Qué es la etiqueta certificación energética?
La etiqueta energética muestra la calificación de eficiencia energética que ha obtenido el inmueble en cuestión, quedando reflejada la clasificación energética dentro de una escala de siete letras y diferentes colores, donde la letra A se considera la más eficiente y la letra G la menos eficiente energéticamente.
La etiqueta energética muestra todos los datos del inmueble e información sobre el consumo de energía al año y las emisiones anuales de CO2, así como el periodo de validez.
Es obligatorio incluir la etiqueta energética en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del inmueble.
¿Cómo obtener el certificado energético?
El proceso es muy sencillo, en RT Valoraciones calculamos el consumo anual de energía de tu hogar y lo calificamos energéticamente, emitimos el certificado energético, y por último, lo registramos ante la autoridad competente de cada comunidad autónoma donde se le asigna la etiqueta de eficiencia energética
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Petición del cliente.
- Visita de nuestro técnico certificador energético a la vivienda.
- Realización del certificado energético (CEE).
- Registro del certificado energético en el órgano competente de la comunidad autónoma.
- Envío de CEE y de la etiqueta energética oficial.
Envíanos tus datos, y nuestro equipo de técnicos habilitados se pondrán en contacto contigo lo antes posible para que puedas obtener tu certificación energética.
Aspectos a tener en cuenta para calcular la calificación energética
Estos son los aspectos principales que se tienen en cuenta para el cálculo de la calificación energética de edificios:
- Normativa vigente en edificios.
- Zona climática donde se ubica. Este factor es muy importante, ya que va a determinar la demanda energética del edificio, influyendo notablemente en el consumo de energía y su calificación energética final.
- Construcción y materiales de cerramiento exterior del edificio: cubierta, fachada, ventanas, puertas, protecciones solares, etc.
- Instalaciones energéticas: sistemas de climatización, agua sanitaria caliente, iluminación.
- Instalaciones que se alimentan de energía renovable: biomasa, solar fotovoltaica, solar térmica, etc.
¿Quién puede realizar un certificado energético?
El certificado energético de una vivienda lo debe realizar un técnico competente que posea titulación académica y profesional que le habilite para la redacción de proyectos, dirección y ejecución de obras de edificación, o bien para realizar proyectos de instalaciones térmicas.
El técnico certificador energético puede ser: arquitecto, arquitecto técnico, aparejador e ingeniero de edificación, aquellos que tengan la titulación de ingeniero aeronáutico, agrónomo, de caminos, canales y puertos, industrial, de minas, de montes, naval y oceánico, de telecomunicaciones, también los que tengan el título de ingeniero técnico aeronáutico, agrícola, forestal, industrial, de minas, naval, de obras públicas, de telecomunicación y topógrafo.
Para garantizar que la certificación la está realizando un técnico acreditado, las comunidades autónomas están obligadas a elaborar un registro de profesionales habilitados para la realización de la certificación energética de edificios o viviendas.
Elementos que contiene el certificado de eficiencia energética
El certificado energético contiene los siguientes datos:
- Identificación del edificio o la parte de él que se certifica: dirección, referencia catastral, año de construcción, zona climática, etc.
- Datos del técnico certificador.
- Uso del inmueble, condiciones de funcionamiento y ocupación.
- Identificación del procedimiento reconocido con el que se ha obtenido la calificación.
- Descripción de las características energéticas del inmueble.
- Calificación de la eficiencia energética que ha obtenido.
- Fecha de la visita al inmueble y especificación de las comprobaciones o pruebas realizadas por el técnico certificador energético.
- Documento con las opciones y recomendaciones del técnico para mejorar la calificación energética del edificio o vivienda, con una estimación aproximada de los plazos para recuperar la inversión a realizar.
Contenidos de la página
- 1 ¿Cuál es la utilidad de la certificación energética y por qué se necesita?
- 2 Conceptos básicos que debes conocer sobre la certificación energética
- 3 ¿Cómo obtener el certificado energético?
- 4 Aspectos a tener en cuenta para calcular la calificación energética
- 5 ¿Quién puede realizar un certificado energético?
- 6 Elementos que contiene el certificado de eficiencia energética
- 7 PREGUNTAS FRECUENTES – CERTIFICADO ENERGÉTICO
- 8 ¿Qué opinan nuestros clientes de RT Valoraciones?
PREGUNTAS FRECUENTES – CERTIFICADO ENERGÉTICO
¿QUÉ MIDE EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?
Mide la eficiencia energética, es decir, la energía necesaria para mantener nuestro hogar bajo unos parámetros de confort mínimos según las características constructivas de la vivienda y su orientación.
¿EL CERTIFICADO ENERGÉTICO ES OBLIGATORIO?
Sí, la certificación energética es obligatoria desde el 1 de junio de 2013 para edificios o viviendas existentes que se vayan a vender o alquilar, y desde el 1 de noviembre de 2007 para edificios o viviendas de nueva construcción.
Asimismo desde junio del 2021 se amplía la obligatoriedad, haciendo el certificado de eficiencia energética obligatorio a los edificios o partes de edificios con una superficie útil total de 500 m2 destinados a los siguientes usos: administrativo, sanitario, comercial, residencial público , docente, cultural, actividades recreativas, restauración, transporte de personas, deportivo y lugares de culto.
¿PUEDEN SANCIONAR SI NO SE TIENE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO?
Sí, pueden sancionar, estableciendo la cuantía de las infracciones leves, graves y muy graves, con un importe de hasta 600 euros para las leves, entre 601 y 1000 euros para las graves, pudiendo llegar hasta los 6000 euros las faltas graves.
Como ejemplos de falta leve sería la de publicitar la venta o alquiler de una vivienda sin su calificación, no exhibir la etiqueta de eficiencia o exhibir una sin el formato y contenido mínimo.
¿CUÁNTO SE TARDA EN EMITIR EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?
Una vez contactes con nosotros, podremos emitir el certificado entre 24/48 h tras la visita de nuestro técnico.
¿PRECIO DEL CERTIFICADO ENERGÉTICO?
El coste del certificado energético no tiene un precio estipulado, depende en gran medida del inmueble a certificar y de la empresa o técnico que lo realice.
Si quieres tu certificación energética a un buen precio, pídenos presupuesto gratis. En RT Valoraciones te realizaremos tu certificado de eficiencia energética al mejor precio.
¿QUÉ VIGENCIA TIENE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO?
El certificado de eficiencia energética tiene una validez máxima de diez años, excepto en el caso que haya obtenido una calificación energética con la letra G, cuya validez máxima será de cinco años.
El propietario podrá proceder voluntariamente a su actualización, cuando considere que existen variaciones en aspectos de su inmueble que pueda haber modificado el certificado de eficiencia energética anteriormente emitido.
EN LOS ANUNCIOS DE VENTA O ALQUILER DE UNA VIVIENDA, ¿DEBE ANUNCIARSE LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA?
Sí, la calificación energética obtenida e indicada en el certificado energético debe mostrarse en los anuncios de los inmuebles que se alquilen o vendan.
Indiferentemente donde se publique, ya sea en agencias inmobiliarias, vallas publicitarias, páginas web, portales inmobiliarios, catálogos, prensa o similares, se estará obligado a incluir la información relativa a su calificación de eficiencia energética.
¿Qué opinan nuestros clientes de RT Valoraciones?
¡SOLITICA TU CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA!
Haz clic aquí para conocer la información básica sobre protección de datos.
rtvaloraciones.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ruiz de Terry Valoraciones SL como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Enviar la información que el usuario requiera a través de la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: 10DENCEHISPAHARD, S.L. Debes saber que mi hosting es seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rtvaloraciones.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: rtvaloraciones.com, así como consultar mi política de privacidad.