Si vas a contratar una hipoteca con un banco, debes saber que la entidad financiera que hayas elegido te exigirá que hagas una tasación hipotecaria oficial, para saber el valor real del bien a hipotecar y así calcular el capital que está dispuesto a prestarte.
Si este es tu caso, vamos a dar respuesta a todas las dudas y preguntas que te puedan surgir, resolviendo cualquier consulta, a la vez de asesorarte en tu tasación de vivienda para hipoteca.
¿Qué es una tasación hipotecaria y los principales aspectos a valorar?
A la hora de solicitar una hipoteca sobre un bien inmueble, es fundamental conocer toda la información de manos de especialistas. A continuación, te explicamos los principales aspectos que debes conocer.
La tasación hipotecaria es un informe que está orientado a determinar el valor del bien a hipotecar. Se realiza en los procesos a través de los cuales se determina la valoración de una vivienda, con el fin de ser la garantía en un préstamo hipotecario.
Por otra parte, el valor de tasación para garantía hipotecaria o valor hipotecario, es el valor real de mercado, y se caracteriza por aplicar en su valoración los principios de prudencia en su comerciabilidad futura y sostenibilidad en el tiempo, considerando las condiciones del mercado inmobiliario local, el uso actual y los usos alternativos correspondientes.
En definitiva, la tasación para hipoteca es imprescindible para solicitar un préstamo y su posterior concesión, teniendo como finalidad ser la referencia por la que el banco concederá el préstamo hipotecario.
¿A quién va dirigida una tasación hipotecaria?
Estas son dos de las principales opciones:
- A todas aquellas personas que soliciten un préstamo hipotecario para adquirir cualquier tipo de inmueble.
- A las empresas que posean activos inmobiliarios y necesiten un préstamo hipotecario, refinanciar deuda, o realizar un arrendamiento de un inmueble en la modalidad de leasing inmobiliario.
¿Qué normativa regula las tasaciones hipotecarias?
La ley de tasaciones hipotecarias se rige en España por la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, emitida por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Esta orden establece normas concretas para realizar el cálculo del valor de tasación de bienes inmuebles, así como para la elaboración de informes y certificados en los que se formalizará.
Las tasaciones inmobiliarias que no tengan la finalidad de solicitar una hipoteca, no tienen obligatoriamente que seguir esta norma.
¿Tienes dudas? ¿Quieres solicitar un presupuesto para tu tasación hipotecaria?
Facilítanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.
Haz clic aquí para conocer la información básica sobre protección de datos.
rtvaloraciones.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ruiz de Terry Valoraciones SL como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Informarte de nuestros servicios y resolver tus dudas.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: 10DENCEHISPAHARD, S.L. Debes saber que mi hosting es seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rtvaloraciones.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: rtvaloraciones.com, así como consultar mi política de privacidad.
¿Cuáles son los activos susceptibles de tasación hipotecaria?
Los principales activos que pueden ser objeto de una tasación hipotecaria son:
- Cualquier tipo de bien inmueble: vivienda, edificios, garajes y trasteros, locales comerciales, oficinas, hoteles, residencias de estudiantes o de tercera edad, centros comerciales, terrenos, fincas rústicas, promociones inmobiliarias, naves industriales.
- Derechos reales o limitaciones que recaigan sobre un bien: derecho de superficie, concesión administrativa, servidumbre, nuda propiedad, usufructo, limitación de dominio, etc.
¿Quién y cómo se realiza una tasación hipotecaria?
Las realizan tasadores inmobiliarios, profesionales independientes expertos en valoraciones de inmuebles, quienes realizan todo el proceso de una tasación de vivienda para hipoteca creando finalmente el informe de tasación oficial.
Son profesionales graduados en estudios relacionados con la arquitectura, construcción o ingeniería. Técnicos especializados con una amplia y reconocida experiencia, que pueden crear un informe oficial bajo la actual legislación vigente.
La tasación hipotecaria se realiza bajo la Orden ECO/805/2003, que a su vez, obliga a cumplir unas normas en su realización para que la tasación sea homologada.
Las condiciones exigidas son: el tasador tiene que visitar el inmueble, identificar que la finca registral sea la correcta, realizar el plano de la vivienda y tomar fotografías de esta, comprobar que no existe ninguna ilegalidad urbanística, además de adjuntar en el informe de tasación información sobre transacciones u ofertas de comparables que reflejen la situación actual de mercado en esa zona.
Nuestra recomendación es que ante cualquier duda que te pueda surgir en relación con servicios de tasaciones y valoraciones, te pongas en contacto con nosotros, nuestro equipo estará encantado de asesorarte:
Principales métodos utilizados para determinar la tasación de un inmueble
Las empresas de tasaciones hipotecarias utilizan diferentes métodos para realizar la tasación de un inmueble, a continuación te enumeramos los más utilizados:
- Método de comparación. Es el más utilizado, y se basa en conseguir el valor del inmueble comparándolo con otros inmuebles de características similares en la misma zona.
- Método de actualización de rentas.
- Método de coste.
- Método residual dinámico.
Factores que determinan la valoración de un inmueble en las tasaciones hipotecarias
- Ubicación del inmueble y su entorno.
- Accesibilidad tanto al transporte público como privado.
- Cercanía de servicios públicos, centros educativos, zonas comerciales, parques, etc.
- Arquitectura y edificación del inmueble: orientación de la vivienda, ascensores, zonas comunes, aparcamiento, etc.
- Antigüedad y estado de conservación del bien inmueble.
- Distribución y superficie de la vivienda.
- Materiales de construcción, tipos de acabados e instalaciones.
- Eficiencia energética de la vivienda.
¿Cómo es el informe de una tasación hipotecaria y qué validez tiene?
El informe de tasación hipotecaria contiene un certificado donde se resumen los estudios y comprobaciones realizadas anteriormente por el tasador inmobiliario, con el fin de conseguir el valor de tasación más preciso del inmueble.
Es un documento regulado con una estructura determinada, en el que se hace constar todos los datos relativos al inmueble, como: solicitante, finalidad, ubicación, características constructivas, análisis de mercado, ocupante, normativa urbanística, valor, entre otros parámetros técnicos.
Además debe de constar los datos del tasador y la fecha tanto de emisión, como de vigencia del informe.
Validez de una tasación hipotecaria de vivienda (caducidad de la tasación hipotecaria)
El periodo de validez de la tasación hipotecaria es de 6 meses a partir de la fecha que se haya emitido el informe o certificado de tasación. Además, no podrán transcurrir más de dos meses desde la última visita al inmueble a la fecha de emisión de la certificación de tasación para que sea válida.
Contenidos de la página
- 1 ¿Qué es una tasación hipotecaria y los principales aspectos a valorar?
- 2 ¿Quién y cómo se realiza una tasación hipotecaria?
- 2.1 Principales métodos utilizados para determinar la tasación de un inmueble
- 2.2 Factores que determinan la valoración de un inmueble en las tasaciones hipotecarias
- 2.3 ¿Cómo es el informe de una tasación hipotecaria y qué validez tiene?
- 2.4 Validez de una tasación hipotecaria de vivienda (caducidad de la tasación hipotecaria)
- 3 PREGUNTAS FRECUENTES – TASACIÓN HIPOTECARIA
- 3.1 ¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR UNA TASACIÓN HIPOTECARIA?
- 3.2 ¿PUEDES ELEGIR LA SOCIEDAD TASADORA PARA REALIZAR UNA TASACIÓN HIPOTECARIA?
- 3.3 ¿EN CUANTO TIEMPO SE OBTIENE EL RESULTADO DE LA TASACIÓN?
- 3.4 ¿QUÉ GASTOS TIENE UNA TASACIÓN DE HIPOTECA?
- 3.5 ¿QUIÉN TIENE QUE PAGAR LOS GASTOS DE UNA TASACIÓN HIPOTECARIA?
- 3.6 SI ME ENCUENTRO CON DISCREPANCIAS EN LOS METROS REFLEJADOS EN NOTA SIMPLE, ¿CÓMO SABER QUÉ SE VALORA EN LA TASACIÓN?
- 3.7 ¿SE DEBE INCLUIR LA TERRAZA EN LA TASACIÓN?
- 3.8 ¿UNA TASACIÓN GRATUITA ONLINE SE PUEDE PRESENTAR COMO DOCUMENTO OFICIAL?
- 4 ¿Qué opinan nuestros clientes de RT Valoraciones?
PREGUNTAS FRECUENTES – TASACIÓN HIPOTECARIA
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR UNA TASACIÓN HIPOTECARIA?
Cualquier persona física o jurídica que quiera solicitar un préstamo con garantía hipotecaria.
¿PUEDES ELEGIR LA SOCIEDAD TASADORA PARA REALIZAR UNA TASACIÓN HIPOTECARIA?
Cuando vas a solicitar un préstamo hipotecario, tienes derecho a presentar a la entidad financiera una tasación del inmueble, pero siempre realizada por una Sociedad de Tasación homologada por el Banco de España.
El banco no puede rechazar la tasación presentada, ni obligarte a realizar la tasación con la tasadora que designe.
¿EN CUANTO TIEMPO SE OBTIENE EL RESULTADO DE LA TASACIÓN?
En RT Valoraciones te entregamos la tasación oficial entre 2 o 3 días como máximo.
¿QUÉ GASTOS TIENE UNA TASACIÓN DE HIPOTECA?
El precio medio de una tasación hipotecaria depende en gran medida de su finalidad y especialidad, entre otros factores a tener en cuenta.
Nuestros precios parten desde 150€, pero la mejor opción es que consultes con nuestros asesores, te daremos un presupuesto al instante acorde a tus necesidades.
¿QUIÉN TIENE QUE PAGAR LOS GASTOS DE UNA TASACIÓN HIPOTECARIA?
La Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, establece que debe ser el solicitante del préstamo hipotecario quien debe hacerse cargo de los gastos de la tasación para hipoteca del inmueble en cuestión.
SI ME ENCUENTRO CON DISCREPANCIAS EN LOS METROS REFLEJADOS EN NOTA SIMPLE, ¿CÓMO SABER QUÉ SE VALORA EN LA TASACIÓN?
Hay distintos criterios según la empresa tasadora, si se trata de una vivienda en división horizontal, en ningún caso se van a poder valorar los metros de más que existan en la vivienda.
En el caso de una vivienda unifamiliar, según la empresa tasadora adoptará una serie de criterios, algunas de ellas valoran los metros de obra nueva si cumple la normativa urbanística vigente, y en otros casos no lo valoran si no están inscritos en el registro de la propiedad.
¿SE DEBE INCLUIR LA TERRAZA EN LA TASACIÓN?
No se puede valorar, a no ser que esté inscrita en el registro de la propiedad como privativa de la finca, asimismo, tiene que tener el 15% o más de la superficie útil de la vivienda para tenerla en cuenta en la tasación.
¿UNA TASACIÓN GRATUITA ONLINE SE PUEDE PRESENTAR COMO DOCUMENTO OFICIAL?
Es fundamental recordar, que las tasaciones inmobiliarias online o valoraciones online que se ofrecen de forma gratuita no tienen el carácter de tasación hipotecaria oficial, puesto que no están elaboradas por Sociedades de Tasación homologadas por el Banco de España.
Por este motivo, no podrás presentar la tasación online gratuita a ninguna entidad bancaria para solicitar tu hipoteca ni en ningún organismo oficial.
¿Qué opinan nuestros clientes de RT Valoraciones?
¡Escríbenos sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!
Haz clic aquí para conocer la información básica sobre protección de datos.
rtvaloraciones.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ruiz de Terry Valoraciones SL como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Enviar la información que el usuario requiera a través de la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: 10DENCEHISPAHARD, S.L. Debes saber que mi hosting es seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@rtvaloraciones.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: rtvaloraciones.com, así como consultar mi política de privacidad.